skopos (σκοπός): 1. fin, objetivo, propósito. 2. Mil. guardián, vigilante, centinela. 3. Mús. melodía.
(José M. Pabón S. De Urbina, Vox. Diccionario Manual Griego-Español, p. 538)
En un artículo publicado originalmente en 1978 en la revista alemana especializada en lenguas extranjeras Lebende Sprachen, Hans Vermeer afirmó que toda traducción tiene como fin replicar la función (o skopos) que el texto cumplía en su cultura de origen.
Proyecto |
Skopos nace de la ambición de ofrecer traducciones de calidad de obras de dominio público a un precio asequible, gracias a las herramientas de autoedición que brindan los servicios digitales en internet.
Sin embargo, este proyecto no cuenta con un solo skopos, sino más bien con dos skopoi: también busca reforzar el reconocimiento de la figura del traductor como «tendedor de puentes», como agente intermediario fundamental en la extensión del saber. Para ello, cada publicación incluirá un prólogo a la obra, que proporcionará el contexto de su redacción y justificará su elección, y un epílogo a la traducción, que explicará las dificultades que se han encontrado a la hora de traducir el texto y las decisiones que se han adoptado.